X Promoción: 2018-2020
Alicante, España| 1979
Estudios: Ingeniero químico
Ingeniero Químico por la Universidad de Alicante (2005). Alumno de la décima promoción del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores (Madrid 2018 – 2020). Corrector de textos, coordinador de actividades docentes en el Máster de Aguas de La Escuela de Organización Industrial y coautor de diversos artículos técnicos sobre el ciclo integral del agua. Autor del relato Reemplazos, Y llegaba yo de la playa (La Rompedora, 2019), y de diversos ensayos de crítica literaria (El leve fastidio de Kafka, Los excluidos de Jelinek: todo vale, Simbología Borgiana, etc.). Ha residido en Australia y en Israel, donde fue el responsable del diseño y puesta en marcha de una de las mayores plantas desalinizadoras del mundo. Actualmente, coordina talleres de escritura y lectura en la ciudad de Alicante.
Opiniones sobre el máster
¿Cómo ha cambiado tu visión de la creación literaria después de haber cursado el máster?
Gracias al máster mi visión de la creación literaria es más abierta y concreta, aunque estos aspectos puedan resultar contrapuestos. He averiguado cual es mi proceso creativo. Ahora navego entre diversos géneros literarios, indago sin saber qué buscar, y disfruto de la contemplación.
¿Crees que se puede enseñar el oficio de escritor?
No se puede enseñar a escribir, pero es muy importante aprender el oficio de escritor. Ahora mismo estoy formándome como profesor de escritura, así que con eso queda todo dicho.
¿Qué es lo que más te gusta del Máster, y de la forma de trabajar de la Escuela?
La honestidad de los integrantes del Máster y la Escuela.
¿Qué ha significado para ti el grupo de compañeros que has conocido en el máster, sigues teniendo relación con ellos?
Una familia, un todo, algo inacabado. Sí, eso espero.
Resume en tres palabras tu paso por el Máster.
Ruptura. Cosmos. Amistad.
¿Recomendarías el Máster?
Lo recomendaría cien veces y me quedaría corto.
