VI Promoción: 2014-2016
Madrid, España | 1969
Estudios: Ciencias Químicas
Antonio Marín es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional ha girado alrededor de empresas de informática, en labores comerciales y de gestión.
Durante años ha sido alumno de talleres de escritura creativa, relato y novela en escuelas de escritura como el Taller de Escritura de Madrid, Fuentetaja, y con escritores de prestigio como Ángel Zapata, Javier Sagarna o Espido Freire. En 2014 termina su primera novela, que obtiene la calificación de Sobresaliente por el profesor y escritor Ignacio Ferrando. Desde entonces ha impartido talleres de escritura creativa para jóvenes y para adultos, realizando labores de asesoramiento y corrección de novelas para diversos autores noveles.
Actualmente trabaja como asesor cultural en el espacio cultural Cafebrería ad Hoc de Pozuelo de Alarcón, y es profesor en Escuela de Escritores. Ha publicado relatos en diversas antologías y su primera novela está en vías de publicación.
Entrevista al alumno
¿Cómo ha cambiado tu visión de la creación literaria después de haber cursado el Máster?
Tanto ha cambiado que, ahora mismo, mi vida gira alrededor de la literatura. Escribo, doy clases de escritura, trabajo en una librería y espacio literario, estamos montando una editorial…
¿Crees que se puede enseñar el oficio de escritor?
Sí, por supuesto. Es más, creo que es algo que hay que aprender, nadie nace sabiendo. Claro que puedes hacerlo tú solo, leyendo y analizando lo que otros han hecho antes de ti, pero siempre será más rápido y más completo el aprendizaje si tienes maestros que te acompañen.
¿Qué es lo que más te gusta del Máster, y de la forma de trabajar de la Escuela?
Como forma general, el hecho de que te proporciona un punto de partida para prácticamente todos los aspectos de la creación literaria. Es imposible abarcarlo todo, pero el máster te permite empezar. También los maestros, que, en general, son estupendos.
De la forma de trabajar de la escuela lo que más me gusta es la cercanía. De hecho, a todos nos acaba resultando muy difícil separarnos del todo.
¿Qué ha significado para ti el grupo de compañeros que has conocido en el Máster, sigues teniendo relación con ellos?
Son mis amigos, en algunos aspectos casi mi familia. Mantenemos una tertulia y la gran mayoría (los que podemos por horarios y obligaciones) asistimos al curso de Relato Avanzado en la Escuela.
Resume en tres palabras tu paso por el Máster.
Vivir la literatura.
¿Recomendarías el Máster?
Sí.