Profesora: Magdalena Tirado
Curso: Segundo
Cuatrimestre: Primero
Modalidad: Teórica
Duración : 12 horas en 8 sesiones de 1,5 horas
El curso explorará diferentes cualidades de las personas creativas (originalidad, flexibilidad, fluidez….) con el fin de entender la psicología del proceso creativo y que el alumno pueda aplicarlo a sus propias creaciones.
Objetivos
- Que el alumno descubra su propia capacidad intuitiva y de asociación.
- Que una vez reconocido su potencial creativo lo deje fluir.
- Darse cuenta de las circunstancias que provoquen en él diferentes bloqueos: emocionales, perceptivos, culturales.
- Experimentar con todo ello de manera vivencial para integrarlo en su propio trabajo con la escritura.
Programa
- Diferentes definiciones del concepto.
- Antecedentes y aportaciones más significativas en la investigación sobre creatividad.
- ¿Dónde está la creatividad?
- Observación, imaginación, abstracción.
- Pensamiento divergente, lateral, holístico.
- Determinantes de la creatividad humana.
- Del mundo al yo y viceversa.
- Personalidad y creatividad.
- ¿En qué se parecen los creativos?
- Explorar los límites de la conciencia y la atención como energía psíquica.
- El flujo del pensamiento.
- Juegos mentales.
- Sobre la imaginación y la fantasía.
- Escritores e imaginación.
- Relación entre palabras y sentimientos.
- La empatía en el ámbito de la literatura.
- Darse cuenta de las circunstancias que lo provocan para poder resolverlo.
- Reconocer nuestras maneras de evitar el vacío con el fin de trasformar el vacío estéril en vacío fértil.
- Reconocimiento de pautas.
- El juego.
- Auto-examen de creatividad.
- Una patada en el trasero.