Asignatura práctica, con Ignacio Ferrando
Primer año | Primer cuatrimestre
Profesor: Ignacio Ferrando
Duración: 20 horas en 10 sesiones de 2 horas
Se darán nociones lectura comprensiva y sistemas de análisis textual para que el alumno pueda enfrentarse al análisis crítico de textos. Se trabajará sobre textos clásicos y modernos a través de guías de lectura. El objetivo final es establecer una comunicación bidireccional texto-alumno, despertar su capacidad crítica y ayudarle a profundizar en las lecturas (simbólica, mítica, psicoanalítica, estructural, comparada, etc.) de un texto literario.
Objetivos
- Despertar la capacidad crítica y de debate ante la lectura de textos.
- Profundizar en los mismos.
- Establecer una comunicación bidireccional lector-texto.
- Alumbrar el texto desde perspectivas distintas a la propia.
- Analizar técnicas narrativas empleadas por los autores.
- Comprender el fenómeno cognitivo de la lectura y ayudar a mejorarlo.
Contenidos
- La lectura, una definición
Introducción. - La lectura como fenómeno cognitivo I
Hamlet, de William Shakespeare. - La lectura como fenómeno cognitivo II
El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde. - Estrategias de lectura
El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad. - La documentación y la lectura
La muerte en Venecia, Thomas Mann. - El análisis literario de textos I
Otra vuelta de tuerca, Henry James. - El análisis literario de textos II
El extranjero, Albert Camus. - El análisis literario de textos III
Dublineses, James Joyce. - El análisis del personaje
Un dique contra el Pacífico, Marguerite Duras. - Lo simbólico
Al faro, Virginia Woolf.
Todas las asignaturas
Primer año
Primer cuatrimestre »
Segundo año
Primer cuatrimestre »
Segundo cuatrimestre »
Asignaturas teóricas
Teoría y práctica de la narrativa II
Literatura contemporánea en español
Asignaturas prácticas